Cuantos anónimos construyeron esa esperanza en 11 años entre 1972 y 1983.
Quiénes no se sentían representados, los que no tenían voz, todos los que vieron como los militares frustraron en el 66 una senda de crecimiento, desarrollo, distribución, la esperanza volvio con Raúl Alfonsin en 1983.
Entonces, unos pocos iniciaron una esperanza, asumieron la dignidad de representar a los que habían sido silenciados, se enfrentaron a la dictadura de aquella época, le habló a la sociedad para convocarlos a una gesta patriótica, democrática, renovadora, que enfrentó las injusticias. Constituyeron el M.R.C. dieron la pelea dentro de la UCR, con aquella fórmula Alfonsin-Storani.
A pesar de las derrotas politicas, el clima de violencia, los grupos armados, la represion ilegal, una dictadura que ejerció la mayor represión conocida, con crímenes de estado, entrega de la economia, empobrecimiento y exclusión social.
Una voz no dejo de hablarle al pueblo, no dejo de denunciar los atropellos, no dejo de asumir la defensa de presos político.
Mucha militancia en las calles, en las Universidades, junto a trabajadores, en las organizaciones intermedias, buscando acuerdos en las Juventudes Politicas, entre los Partidos Politicos, en las movilizaciones con otras organizaciones politicas y sociales, para recuperar la DEMOCRACIA, asumiendo riesgos, exponiendo el cuerpo, perdiendo vidas de dirigentes importantes, otros sufriendo cárcel o represión, no dejaron de dar la pelea.
La valentía, la audacia, la imaginación, se empezó a consolidar y sedimentar un vínculo entre el líder y su pueblo, que fue más allá de su propio espacio POLÍTICO.
No era el candidato de su propio partido, no era la salida que querian los miltares (que buscaban impunidad) no era el candidato de los grupos de poder, pero era el candidato de la gente.
Seguro habrá muchas interpretaciones, estudios, investigaciones que interpreten este tipo de fenómeno.
Cuando se produjo el acto de la Federación de Box, con la gente en la calle Castro Barros, la mayoría penso que el acto habia sido prohibido, luego Ferro, Estudiantes, las canchas llenas en el cesped y las tribunas, Córdoba, Posadas, la 9 de julio llena, el acto de cierre en el monumento de la Bandera, en Rosario, en todos los actos en todas la ciudades, en forma creciente, familias, chicos, mayores, jovenes, mujeres, Radicales y no Radicales, se sintieron conmovidos, convocados, fueron seducidos, confiaron, creyeron en ese enorme animal POLITICO, que fue Raúl Alfonsin.
Hubo una coherencia, una legitimidad, una sensibilidad, una confianza, estableció una comunicación que no pudo ser derrotada, una vibracion entre la voz y la sensibilidad del pueblo.
Alfonsin en la tribuna crecia su imagen se agigantaba, el pueblo respondio a su convocatoria con el triunfo electoral incuestionable, el 30 de octubre del 83 para muchos anónimos que sostuvieron la militancia durante esos 11 años, fue no solo la alegría del pueblo que recuperaba la democracia, la libertad, la vigencia de la Constitucion, la restitución de los derechos humanos, fue tambien recuperar la vida y dejar atrás, la muerte.
Se escucha y se coreaba.... "con el objeto de construir la Union Nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo Argentino"...
Ojala seamos capaces de imitar este ejemplo, de estar a la altura de las necesidades que tiene la sociedad y unir a los Argentinos en un proyecto común.
Muchos de nosotros seguiremos escuchando en nuestras mentes esa convocatoria del preambulo en la voz de Raúl Alfonsin.
El Hogar y Centro de ...
En una reciente charla con ...
En la localidad de Alfonzo, ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino