En una amena conversación con Ernesto "Petaca" Mollo, el analista político Gerardo Mujica ofreció su perspectiva sobre el reciente resultado electoral en Argentina, apenas días después de la contienda. Durante la charla transmitida en Radio Más, Mujica expresó su sorpresa por el resultado, reconociendo que, a pesar de las previsiones, pocos esperaban que Javier Milei, el candidato libertario, lograra tal victoria.
Mujica destacó que algunos analistas, como Christian Boutier y el equipo de Poliarquía, acertaron en sus pronósticos sobre el escenario electoral, a diferencia de la mayoría que subestimó el impacto del "mileísmo". Según el analista, la polarización está clara: un 40% votó por Milei, mientras que otro 40% expresó un voto en contra de su figura.
Un tema central de la charla fue el comportamiento de los indecisos, un grupo que, a juicio de Mujica, pudo haber gravitado hacia Milei motivados por un contexto de desesperanza y la promesa de cambio. "El sufrimiento valdrá la pena," reza la retórica mileísta, un mensaje que, según Mujica, resonó favorablemente en un sector del electorado.
Mujica también se adentró en la crisis del peronismo, afirmando que esta fuerza política aún no se recupera del desgaste sufrimiento bajo la presidencia de Alberto Fernández. La falta de una narrativa convincente o una respuesta atractiva hacia el electorado ha dejado al peronismo en una situación complicada, marcada por la fragmentación interna.
El analista hizo hincapié en la necesidad de autoevaluación por parte del peronismo, sugiriendo que sin un proceso crítico interno, las posibilidades de recuperar terreno político se ven reducidas. Tanto el debate ideológico como la movilización social se plantearon como elementos esenciales para cualquier intento de revitalizar la fuerza política.
Mujica concluyó advirtiendo sobre los desafíos que enfrentará la oposición en el próximo ciclo electoral, subrayando que las próximas reformas impulsadas por el gobierno de Milei, presuntamente alineadas con los intereses del Fondo Monetario Internacional y otras entidades, podrían acentuar la exclusión social y la desigualdad en el país.
La conversación entre Mujica y Mollo refleja un momento de reflexión crítica en la política argentina, donde la incertidumbre prevalece y la relación entre el electorado y sus representantes se encuentra en un punto de quiebre.
El Hogar y Centro de ...
En una reciente charla con ...
En la localidad de Alfonzo, ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino