El Tiempo de Pergamino

Generales
 Jueves 13 de Noviembre de 2025

Por Ricardo Terrile

'Los guerreros del invierno' (Olivier Norek)

Recorro las librerías en Barcelona. El escritor francés Olivier Norek, presenta “Los guerreros del invierno”. Nos dice que en 1939, cuando el mundo se preparaba para hundirse en el cabo de la Segunda Guerra Mundial, un pequeño país helado resistió la investida del gigante soviético. Tres millones de finlandeses frente a 171 millones de rusos; 105 días de combate a 50° bajo cero. “No quería escribir sobre la guerra de Ucrania pero si quería entenderla. Quería comprender un siglo de relaciones entre Rusia y el resto del mundo, descubrir si el pasado podía darme las armas intelectuales para entender el mañana en ese viaje por la historia….”

 

Es la historia de un hombre Simo Häyhä, un granjero, con rostro de ángel y puntería letal que se convirtió en la pesadilla de Rusia. “Él solo quería cuidar su granja. Antes casaba lobos, luego tuvo que enfrentarse a hombres y en esa transformación se sublimó. Es lo que buscamos los escritores en nuestros personajes; alguien que no estaba preparado, que no tiene las armas adecuadas, pero que se enfrenta la misión porque su causa es justa…”

Cuando la guerra terminó Häyhä volvió a su granja, compró una vaca, un caballo y un viejo escarabajo amarillo. Rechazó los periodistas. Vivió en silencio. Solo aceptaba una vez al año que un hombre llamara su puerta para casar con él. Ese hombre era el presidente de Finlandia.

Norek nos dice “Durante la Segunda Guerra Mundial cuando Alemania atacó Rusia los soviéticos resistieron porque tenían una causa justa pero cuando atacaron Finlandia no lo consiguieron porque su causa era injusta cuando uno lucha por amor, por su tierra, por su gente, es casi indestructible…”

Para el escritor era esencial no deshumanizar al enemigo: “al principio del libro hablo de la sangre derramada: no de la sangre finlandesa, sino la de ambos bandos. En un momento, un soldado cae, quiere girarse, pero sabe que si lo hace lo fusilarán sus propios compañeros. Se arrodilla, mira el cielo y reza. En ese instante no importa de qué lado venga la bala. Si el lector no sabe si es ruso o finlandés, entonces lo he hecho bien porque en el fondo todo eran jóvenes, hermanos, primos, muchachos que no decidieron esa guerra. Los que mandan nunca envían a sus hijos al frente. Esa es la tragedia universal.

Ricardo Alejandro Terrile, Desde Barcelona. Noviembre 2025.

 



Más de El Tiempo

Un finde repleto de eventos

Un finde repleto de eventos

El jueves a partir de las 19 ...




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino