A horas del cierre de un 2020, extremadamente complejo en la salud, en lo laboral, en las relaciones sociales, convocamos a distintos artistas para que nos brinden su opinión sobre lo que esperan para el próximo año y que situaciones se deben mejorar en lo que a lo cultural de refiere, un sector también muy castigado con esta pandemia por lo que los artitas tuvieron que recurrir a distintos recursos tecnológicos para vivir y dar a conocer su arte.
Javier Carrera (artista plástico)
“Para este 2021 tengo la convicción que únicamente los valores del espíritu nos pueden salvar de este terremoto que amenaza la condición humana. Para mejorar, tendría que cambiar la mentalidad del hombre, el peligro que vivimos, es paradójicamente una esperanza, no hay motivo para descreer del valor de las gestas cotidianas”
Jorge Sharry (actor – director)
“Espero que la vacuna controle el virus y que vuelva el teatro presencial con toda la creatividad que siempre nos identificó y que pronto reabra el Teatro Municipal Unión que ya puede trabajar con el 30 por ciento de sus localidades y los protocolos correspondientes. Más allá de mi profundo agradecimiento por haber podido hacer streaming en la sala del Teatro Unión, este año fue desastroso el tratamiento de la cultura a nivel local. Desde no prever ninguna ayuda monetaria o de estímulo para los artistas independientes más que un mínimo certamen que no cubrió nada, hasta tener que “presionar” por la no entrega de las Becas Artísticas y del Fondo de Promoción Cultural”.
María Auil (directora de la Orquesta Infanto Juvenil)
“Volver a la actividad con presencial con los Coros y la Orquesta. Volver a ir a ver espectáculos, participar de encuentros corales y organizar conciertos con la Orquesta. Sí no se puede volver a una normalidad, ver la manera de establecer protocolos para que las actividades grupales, tanto corales como orquestales, vuelvan a la presencialidad, ya que son actividades colectivas y necesitan de cada uno de sus integrantes para funcionar”
Mariana Ramallo (directora del Coro Municipal de Niños y Jóvenes)
“Poder hacer ensayos de modo presencial en grupos reducidos y conciertos, volver a juntarnos, con los nuevos recursos obtenidos durante este año, que seguramente formaran parte de nuestro trabajo 2021 en adelante, como las grabaciones y producciones. Poder grabar cada presentación para armar un historial que permita analizar logros y dificultades a fin de tomar nuevas decisiones que nos permitan avanzar. Que todos los artistas locales puedan mostrar sus producciones en público con todos los protocolos, a fin de generar trabajo para los mismos, y brindando a la gente espectaculos de nivel a los cuales estamos acostumbrados en nuestra ciudad, asi como momentos de disfrute que todos necesitamos ,luego de atravesar un año tan difícil”.
Juan Carlos Migliaro (músico)
“Aunque hoy el futuro se encuentra con mucha niebla, seguramente podremos caminar igual si logramos visualizar nuevas oportunidades y nuevas metas. Espero que el 2021 nos regale fe y sosiego social que permita encontrarnos nuevamente y realizar Arte juntos. En relación a correcciones que deben realizarse, pienso que, quienes tienen la responsabilidad de gobernar y conducir, deben incorporar los esfuerzos que los artistas hicieron en forma individual. Sumando tecnología, conocimientos y saberes varios para posibilitar la comunicación con el publico receptor. Todos los medios y todas los recursos posibles. Recuerdo la película Titanic donde los músicos siguen tocando, aunque el barco se hunda. Eso es el secreto del Arte. La mirada hacia adelante”.
Marta Susana Siciliano (Literatura)
“Para el 2021 me atosiga una palabra, que está siempre en la bitácora de mis ojos: Esperanza. En lo cultural, como en las demás actividades. pienso que hay que volver a la normalidad, con los cuidados necesarios para evitar contagios. El enemigo sigue latente, y no sabemos por cuánto tiempo, por eso surge la necesidad de armar los protocolos acordes a cada disciplina para que el nuevo año nos encuentre preparados para afrontarlo”.
María Elena Oviedo (profesora de danzas)
“Espero muchas cosas para nuevo ciclo que se avecina, muy esperanzada en poder seguir desarrollarnos, creciendo y festejar nuestros 25 años de trayectoria y permanencia ininterrumpida en Pergamimo con el Instituro "La Bayadera" y tambíen en toda la zona sembrando arte y formando bailarinas, maestras y profesoras que hoy continuan este camino trazado. Mis deseos son de corazón que todo este pase pronto que nos quede lo mejor y que los artistas podamos seguir nuestro labor para dar alegria a la gente”.
Germán Chapero (profesor de danzas)
“Lo que esperamos todos, es volver medianamente a la normalidad, que la situación actual nos permita volver a los escenarios que es lo que más necesita el bailarin, y para corregir es necesario el acompañamiento mas de Cultura Pergamino a los artistas que realmente la están pasando muy mal”.
Eduardo Bianco (músico)
“Este 2020 ha sido un año perdido para espectáculos como ‘Boleros’ y ‘Setenta’. Es mi deseo para este 2021 que se inicia que podamos volver a trabajar en las diferentes salas que Pergamino tiene y reencontrarnos con el público que desde años nos sigue y apoya en cada presentación. Con respecto a que mejoraría, es justo decir que el área cultural del Municipio viene haciendo grandes esfuerzos para desarrollar actividades culturales, pero una mejor distribución de los espacios culturales y un mayor presupuesto para el área mejoran notablemente la tarea”.
Pablo Digilio (músico)
“La cultura pergaminense hace años que viene creciendo de una manera increíble. Auguro un 2021 de altísima calidad artística y de manifestaciones que quizás hayan germinado en este 2020 tan extraño y que florezcan el año que viene de manera espectacular. El apoyo del departamento de Cultura va a ser fundamental para que el arte pergaminense siga ese camino ascendente”.
Constanza Ugarte (cantante)
“ Espero un 2021 con muchísima buena música, que es la rama de arte que nos atañe, pero así también del arte en general, ya sabemos que todo está relacionado con todo. También me gustaría que la política pergaminense apoyara más a los artistas que tanto le han dado y dan a esta bellísima ciudad”.
El reconocido artista ...
La Fiesta Regional se va a ...
En el marco del cierre del ...
El próximo domingo 30 ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino