El Tiempo de Pergamino

Generales
 Lunes 14 de Julio de 2025

Entrevista a Sabrina Ortiz: La Lucha Contra las Fumigaciones en Pergamino

En una reciente edición del programa "Pan y Circo" de Radio Más A, la activista Sabrina Ortiz abordó la controvertida solicitud del municipio de Pergamino a la Cámara Federal de Apelaciones para levantar la medida cautelar que prohíbe las fumigaciones en cercanías de zonas pobladas. Ortiz destacó el riesgo que esto representa para la salud de la comunidad, haciendo hincapié en que la presentación ante el tribunal incluye a varias organizaciones que intentan justificar la necesidad de reanudar las fumigaciones, argumentando que no existen informes técnicos que respalden su peligrosidad. 

 

Sabrina subrayó que, contrariamente a estas afirmaciones, múltiples pericias han demostrado una reducción significativa de agrotoxicos en el agua consumida por los habitantes de la región. “Durante las evaluaciones se encontraron 19 sustancias tóxicas en el agua, un 45% de las cuales son cancerígenas. Las medidas cautelares implementadas han logrado reducir significativamente estos niveles”, afirmó. Además, destacó el impacto de estas sustancias en la salud de la población, señalando que estas medidas de protección son fundamentales para prevenir el daño genético, especialmente en niños. 

A medida que el juicio se aproxima, Ortiz destacó la importancia de mantener la medida cautelar, la cual considera debería ser permanente, debido a las evidencias de los daños a la salud. "Lo que buscamos es que se establezcan ordenanzas que mantengan la prohibición de fumigación a 1,095 metros de distancia”, explicó. La activista también recordó la trágica historia de Florencia Morales, quien falleció a causa de una enfermedad oncológica vinculada a las fumigaciones, un hecho que ha intensificado la preocupación en la comunidad y resaltado la urgencia de proteger la salud pública. 

Ortiz advirtió que la solicitud del municipio no solo busca levantar la prohibición de fumigación, sino también eliminar la provisión de agua segura a los barrios más vulnerables, lo que sería un doble ataque a la salud de las personas. “Este no es solo un problema local; es una cuestión que nos compete a todos. No podemos permitir que se prioricen intereses económicos sobre la salud de las personas", concluyó Ortiz. La lucha por un ambiente saludable en Pergamino continúa y la voz de activistas como Sabrina se vuelve cada vez más crucial en este contexto, mientras la comunidad espera decisiones que prioricen su bienestar y salud.



Más de El Tiempo




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino