El Tiempo de Pergamino

Política
 Martes 18 de Julio de 2023

Bocanera adelantó que quitará la Tasa de Alumbrado de la factura de la CELP si es intendente

El precandidato de Patricia Bullrich anticipó la primera medida que tomará si llega a ser Gobierno. Considera “injusto para la mayoría de los ciudadanos tener que juntar peso tras peso para que no les corten el suministro”

Los pergaminenses se están encontrando con la desafortunada sorpresa de recibir la boleta de la Cooperativa Eléctrica Limitada Pergamino (CELP) con la Tasa de Alumbrado Público reincorporada. Lo que hace unos meses atrás había sido un acto de justicia y una respuesta a los sucesivos y postergados reclamos de los usuarios, hoy presenta un retroceso para sus bolsillos, dado que la elección voluntaria se volvió a tornar un mandato obligatorio para contar con suministro de luz eléctrica en los domicilios.

Ante esta medida que prioriza la recaudación, por encima de las necesidades y posibilidades económicas de los ciudadanos, el precandidato a intendente de La Fuerza del Cambio, Sergio Bocanera, anunció su primera medida cuando sea intendente.

“La primera medida que voy a ejecutar cuando sea intendente municipal es firmar la separación del cobro de la Tasa de Alumbrado Público del consumo domiciliario para que el pago quede a voluntad exclusiva del usuario de la Cooperativa”, adelantó el precandidato a intendente de Patricia Bullrich.

En esa línea, agregó que “este será mi primer decreto por lo injusto que significa para la mayoría de los ciudadanos el tener que juntar peso tras peso para que no les corten el suministro, pagando más por Alumbrado Público que por su propio consumo”.

Teniendo en cuenta que el valor de esta tasa es determinado por la Municipalidad y que incluye el costo de todas las dependencias municipales, el precandidato ya tomó la decisión de separarlo de la boleta principal y no incorporarlo en el costo total de la factura individual de consumo domiciliario.

Esta es una medida que las autoridades del consejo de administración de la CELP ya habían tomado en virtud de las reiteradas quejas de los socios ante el Organismo de Control de la Energía Eléctrica en la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), en medio de una disputa política con el intendente. Sin embargo, a partir que la conducción de la CELP quedó en manos de Javier Martínez, durante junio, y en algunos casos, de la reciente boleta del corriente mes, el cobro se reincorporó a una factura única.

Los precios elevados de la Tasa de Alumbrado Público encarecen significativamente la totalidad de un servicio básico e indispensable como lo es la luz. Para más del 50 por ciento de los socios, este cobro compulsivo representa una suma de más del doble de lo que consumen de energía eléctrica en sus casas.

En este contexto, Bocanera dialogo con vecinos, comerciantes y empresarios detectando que la restitución del desdoblamiento de la Tasa de Alumbrado Público de la boleta de la CELP debe ser la primera medida, que dé inicio a su camino brindando soluciones reales y concretas a los problemas de los pergaminenses.

“La situación económica amerita que los usuarios puedan tomar la decisión de pagar o no esta tasa, sin que eso comprometa su acceso al servicio de electricidad. Por eso, he tomado la decisión de que, el 11 de diciembre, si soy elegido intendente, firmaré un decreto que estipule el desdoblamiento de la Tasa de Alumbrado Público de la boleta de la CELP”, aseguró el precandidato de La Fuerza del Cambio, Sergio Bocanera.

 

 



Más de El Tiempo




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino