Filosófica, porque orienta al hombre hacia la investigación racional de las leyes de la naturaleza, lo que significa el aporte al patrimonio de la verdad abstracta, más allá del tiempo y del espacio.
Es filantrópica, porque practica el altruismo, desea el bienestar de todos los seres humanos y no está inspirada en la búsqueda de lucros personales de ninguna clase. Es progresista, porque enseña y practica la solidaridad humana y la absoluta libertad de conciencia
¿Es la Masonería una Religión?
La Masonería no está afiliada ni puede afiliarse a ninguna religión
Determinada. Admite en su seno a personas de todos los credos religiosos, sin distinción, siempre que sean tolerantes, respetando las demás creencias.
En cuanto a la masonería en la ciudad de Pergamino, la primera logia fue Fraternidad Nº53, fundada en 1876 por algunos de los ciudadanos y masones de aquella época, que fueron: Manuel Piñero Gonzales, José Gil Cidra, Domingo Silva, Manuel Vázquez, Juan Bichet, Pedro Jaureguy, Juan Mazza, Ventura Vélez, y Juan C. Urbina entre otros.
Entre las entidades creadas en su momento y que participaron activamente algunos masones son: Cooperativa Eléctrica de Pergamino, Sociedad Española, Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, periódico el Tiempo de Pergamino, club Social y varias más.
También podemos de decir que el primer intendente de esta ciudad Miguel Cane, fue miembro activo de la logia Fraternidad ubicada en calle Merced al 600.
También incluiremos en este relato al Barrio Otero, en la ciudad de Pergamino, y su gemelo trazado del pueblo de Mariano Benítez, ya que comparte el mismo creador, y el Ingeniero Reynaldo Standke, y miembro de la logia Fraternidad de nuestra ciudad y discípulo Pedro Benoit, creador del trazado de La Plata.
Apellido de algunos masones de los años 1887
Urbina, Sainz, Cabral, Idígoras, Perardi, Rossi, Pastor, Navarro, Rojas, Mariotti, Basaldúa, Cane, Pomar, Nogue, Bonaldi, Medina, Villa, Jiménez, Ribero, Ferreyra, Caldentey, Peter, Lombardi
Mas tarde por los años 20 fueron miembros activos:
Ainge Federico, Albisetti Víctor, Badino Humberto, Betelli Lilio, Berettoni Arquímedes, Bianchi Celestino, Bonamico Ignacio, Bonardo Fausto, Bruno Honorato, Bruno Italo, Busolino Antonio, Chiarle Francisco, Cima Juan B. ,Collado Casimiro, Cupesok Naum, Della valle Francisco, Fabing Juan, Fabing Nicolas, Farias Primo, Farraco Carlos, Fontanari Horacio, Foye Enrique, García y García Adrián, Gourci León, Gullo José, Katetz Gregorio, Leckie Guillermo, León Meliton, Lerman Jacobo, Lo Bianco francisco, Lopiano Donato, Louro Antonio, Mainardi Alejandro, Malka Alberto, Martínez Gregorio, Mazzuca Ernesto, Otero Luis Eduardo, Palacio Benigno, Pérez Tomas, Pisani Francisco, Pliner Aaron, Pochat Simón, Premazzi Pedro, Rocca Angel , Rossi Ambrosio, Schiano Salvador , Simonazzi Mario, Stuhl Bernardo, Suarez Ramon, Wilson Felipe.
En el año 1999 el templo que se encontraba en calle merced al 600, lamentablemente fue vendido y luego demolido, perdiendo así un patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad.
Actualmente la masonería esta activa y trabajando en el seno de la ciudad a través de sus miembros que componen distintas instituciones y entidades públicas y privadas.
Este recorrido histórico subraya la importancia de la masonería en la ciudad de Pergamino y su contribución al desarrollo de diversas instituciones y a la comunidad en general.
info@fraternidad.com.ar
Quarzo
Durante varios meses, la ...
Natalia Zárate ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino