El revolucionario sistema de internet satelital Starlink, desarrollado por la empresa de Elon Musk, busca conectar a personas en zonas rurales y alejadas de la ciudad mediante una innovadora tecnología que permite el acceso directo a internet desde los teléfonos celulares.
Sin embargo, a pesar de las múltiples fotografías del magnate con el presidente argentino, Javier Milei, quien ha expresado su interés en mejorar la conectividad en el país, Argentina aún no cuenta con este servicio. "La conectividad es uno de los pilares que necesitamos para desarrollar nuestro potencial como país", afirmó Milei en un reciente encuentro con Musk.
La expansión de Starlink es uno de los objetivos prioritarios de Musk para el próximo año. Recientemente, la empresa recibió la autorización de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos para operar su programa Direct to Cell, el cual tiene la capacidad de conectar teléfonos móviles directamente a satélites sin requerir hardware adicional.
En este contexto, Perú y Chile se destacan como los primeros países latinoamericanos en implementar este servicio, gracias a la asociación de Starlink con el operador Entel, encargado de llevar la tecnología a dichas naciones. Además, T-Mobile fue el primer operador en asociarse con Starlink en Estados Unidos, sumándose a otros como Rogers en Canadá y One NZ en Nueva Zelanda.
Según la información disponible en la página oficial de Starlink, los países que tendrán acceso a este servicio de internet satelital desde los teléfonos móviles incluyen:
- Estados Unidos con T-Mobile
- Canadá con Rogers
- Nueva Zelanda con One NZ
- Japón con KDDI
- Australia con Optus
- Suiza con Salt
- Perú y Chile con Entel
Mientras tanto, usuarios en Argentina y otros países latinoamericanos continúan a la espera de esta prometedora tecnología, que podría transformar la manera en que se conectan a internet y mejorar su acceso a la información. Sin dudas, la llegada de Starlink representa un avance significativo en la conectividad digital, especialmente para comunidades que históricamente han estado desatendidas.
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino