El Tiempo de Pergamino

Generales
 Lunes 21 de Abril de 2025

Reflexiones de Pedro Peretti sobre las Retenciones y el Futuro del Agro en Pergamino

 

En una reciente entrevista en el programa "Pan y Circo" de Radio Más (106.7), Leo Velazco dialogó con Pedro Peretti, reconocido referente del sector agropecuario, sobre el inesperado anuncio del Gobierno relacionado con el aumento de las retenciones

En una reciente entrevista en el programa "Pan y Circo" de Radio Más (106.7), Leo Velazco dialogó con Pedro Peretti, reconocido referente del sector agropecuario, sobre el inesperado anuncio del Gobierno relacionado con el aumento de las retenciones. Peretti expresó que, a pesar de que no lo sorprendió, sí le llamó la atención la escasa reacción del sector agropecuario frente a esta decisión.

Según Peretti, la falta de protestas de los productores contrasta con el pasado, donde medidas similares habrían provocado paros y cortes de ruta si hubieran sido implementadas por un gobierno peronista. “Se han hecho paro y movilizaciones ante situaciones donde ganaban dinero, y ahora que están ahogados no dicen nada”, afirmó.

Peretti subrayó que los pequeños productores sufren enormemente, ya que enfrentan el aumento de insumos y una realidad económica adversa. En Pergamino, el 80% de las 60,000 hectáreas productivas está en manos de contratistas, lo que ha llevado a una disminución alarmante de los productores genuinos en la región.

En conversación sobre el impacto de las retenciones, Peretti recordó que su implementación se debe en gran parte a exigencias del Fondo Monetario Internacional, resaltando que esto refleja una lucha constante entre las necesidades del sector agropecuario y las exigencias económicas del país. “Mientras haya deuda externa condicionada por el fondo, las retenciones continuarán”, aseguró.

Además, Peretti se refirió a la situación interna del peronismo, sugiriendo que es un mal momento para lanzar candidaturas y cuestionar liderazgos internos. Según él, tanto Kicillof como Cristina Fernández de Kirchner deben mostrar unidad y enfocarse en la fortaleza del partido, evitando disputas que pueden comprometer el futuro del mismo.

La conversación concluyó con la reiteración de estos puntos de vista, destacando la importancia de discutir la realidad del agro en Argentina y la necesidad urgente de respuestas efectivas ante la crisis que atraviesan los pequeños productores.



Más de El Tiempo




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino