El Tiempo de Pergamino

Cultura
 Jueves 22 de Mayo de 2025

¿Qué es de la vida de Pamela Lombari?

La pasión por el arte y la palabra como motores de vida.

Pamela Lombari, actriz y periodista, nos abre las puertas de su historia de vida. Un recorrido marcado por el amor de su familia y amigos, la superación de pérdidas y un aprendizaje constante. 

 A través de su relato, descubrimos cómo cada etapa ha dejado huella en su camino, desde su infancia hasta su presente lleno de proyectos y desafíos.

¿Cómo fue tu infancia/adolescencia y que anécdota rescatas de esa etapa?

Mi infancia y mi adolescencia transcurrieron  entre Pergamino y Quilmes.

Pergamino mi lugar de nacimiento del que me fui junto a mi familia a los 3 años y lugar al que volví a los 13. Esos 10 años que viví en Quilmes están llenos de recuerdos del Barrio en el que vivimos,  las y los amigos de mi infancia,  nuestra casa, mis hermanos Sergio y Adriana mi perra Fidelia (una caniche Negra), los asados de mi papá, también él leyéndonos los diarios o él en su máquina de escribir. Las noches de cena en casa de amigos o amigas de mi madre y padre, y esas charlas de política,  arte en general, periodismo,  las canciones que cantaba Roberto Guilera. Me encantaba dormirme escuchando esas voces, esas palabras eran mis canciones de cuna. Mi mamá trabajaba en una librería,  la recuerdo con sus  amigas del barrio.  Y ya a los 13 años por un problema de salud de mi viejo volvimos a Pergamino y ahí mi adolescencia estuvo más atravesada por una ciudad en la que supe hacerme lugar en una edad compleja, donde tenía que acompañar a mis viejos en el trabajo mientras estudiaba. En mi adolescencia el canto y el teatro se dieron lugar y supe que era por ahí. No puedo elegir una anécdota, creo que viví una adolescencia con muchas responsabilidades. Recuerdo fuerte las tertulias del Club Sirio. Jajaja.

¿Qué momento rescatas de tu profesión?

En realidad rescato mis profesiones, ambas, la comunicación y el teatro. El teatro es pulsión de vida... así me gusta nombrar lo que es en mi vida. Es tan amplio y tan maravilloso lo que el teatro abre y permite y lo disfruto a pleno con el plus de que siempre hay algo nuevo por aprender.

Y en la comunicación el desafío diario cada vez que la luz roja de Aire se enciende, renovar la responsabilidad y el valor de la palabra, y ser consciente de la diversidad de oyentes y realidades que cada día eligen escuchar la radio. Tratando de ser lo más objetiva posible sabiendo que estoy atravesada por mi subjetividad.

¿Cómo vivís tu presente y que destacas de él?

Mi presente... Me gusta mucho en lo personal,  hijos grandes, una familia ensamblada que construimos con Dani  con quien decidimos casarnos después de 27 años de convivencia, 4 hijos: Camila,  Valentino, Guille y Santiago y 2 nietos, nuestra nieta Sofía y nuestro nieto Bruno, un presente feliz. Y en lo laboral agradecida que en estos tiempos tan duros tener laburo no es poco. ¡Teatralmente hermoso con muchos proyectos!

¿Cuál fue el peor momento de tu vida y como te sobrepusiste?

Las muertes... sí, sin dudas las muertes de mis amigas hermanas Rosana y Mercedes, la de Julián el hijo de mi amiga Rosana Cura, las de la familia: mi mamá, mi papá, la hermana de Dani... Son momentos durísimos que hay que poder atravesar. El análisis me ayuda en todo… amo el psicoanálisis. 

¿Crees que cumpliste todas tus metas o te faltó concretar algo?

¡Sin  dudas no! Sí hay muchas cosas que siento que cumplí. Pero por suerte la vida es un desafío permanente y de aprendizaje constante,  entonces espero seguir viviéndola y disfrutándola y bancándola con quien venga.



Más de El Tiempo




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino