La Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (Ciai) y la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (Faiia) manifestaron su “máxima preocupación” ante el cierre de la Secretaría de Industria y Comercio y de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
En un comunicado conjunto, las entidades advirtieron que la medida se produce en un contexto crítico para el sector, con la destrucción de 1.500 empleos industriales formales cada mes, altas tasas de interés que dificultan las cadenas de pago, caída del consumo y cierre de empresas. Según remarcaron, esta decisión “deja en evidencia el desinterés del Gobierno Nacional por desarrollar la industria nacional y el entramado Pyme”.
El pronunciamiento también señala que el cierre de estas áreas va “en contramano de lo que está haciendo el mundo”, donde los países diseñan e implementan políticas industriales y arancelarias activas para fortalecer y diversificar sus estructuras productivas y proteger el empleo.
En su mensaje, tanto la Ciai como la Faiia concluyeron con una advertencia contundente: “No hay industria sin políticas industriales claras, ni desarrollo posible sin un Estado comprometido”.
Este posicionamiento refleja la inquietud de un sector que considera imprescindible la presencia de un Estado activo para sostener la producción nacional y el trabajo formal en momentos de fuerte inestabilidad económica.
Daniel Santucho Navajas ...
Silvia Tiofalo Secretaria ...
Con un acto cargado de ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino