El Jardín de Infantes Nº 901 “María Montessori” se prepara para vivir un momento histórico: la celebración de sus 75 años de vida institucional. El acto protocolar se llevará a cabo mañana, a las 9:30, en la sede de Florida 519, donde actualmente funciona la institución. Será una jornada cargada de emoción y recuerdos, en la que se pondrá en valor la importancia de este jardín como espacio de aprendizaje, inclusión y contención para la infancia pergaminense.
Un poco de historia
El Jardín 901 tiene sus raíces en un pasado lleno de significado y compromiso con la educación. Su historia comenzó el 24 de agosto de 1950, cuando fue creado mediante el Decreto N.º 15.961/50, en el marco del Año del Libertador General San Martín.
Al día siguiente, 25 de agosto de 1950, asumieron sus funciones la primera directora, la señorita Nilda E. Veronesi, junto a las docentes Gladis Lugli, Etelvina Cantenys y Alicia M. Labriola. También formaron parte del equipo inicial Masimina R. León como Visitadora Social, la doctora M. Ferreyra, Lia Lozano de Payero y María Dina Rodríguez como celadoras, y Vicente Altube como ordenanza.
En sus primeros años, el jardín funcionó en una casa alquilada en Florida 450, donde se inscribieron los primeros alumnos y se realizó la inauguración oficial el 16 de septiembre de 1950. Durante casi tres décadas, ese espacio fue testigo de los primeros pasos educativos de generaciones de niños y niñas de Pergamino.
En 1979, al vencer el contrato de alquiler, el jardín se trasladó a su ubicación actual, en Florida 519. El edificio, construido en 1905 y refaccionado en 1970, había albergado al Instituto Superior de Formación Docente Nº 5 y fue donado al Ministerio de Cultura y Educación por la cooperadora de dicha institución. Con sus tres salas, salón de música, cocina, sanitarios y dirección, se convirtió en el nuevo hogar del jardín, aunque con el tiempo la antigüedad de la construcción hizo necesarias constantes tareas de mantenimiento.
El cuidado de la infraestructura siempre fue una prioridad. En 1999, gracias a un subsidio de $23.416, se realizaron refacciones significativas: renovación de pisos, techos, revoques, instalaciones eléctricas, cañerías de gas y baños. Aquellas obras brindaron soluciones temporales a problemáticas estructurales de fondo.
Un hito trascendental llegó en 2006, cuando se construyeron tres nuevas salas con sanitarios, una dirección, un gabinete, un SUM, una cocina, un baño para el personal y un patio central. Además, se reciclaron dos salas existentes y, con gran acierto, se preservó la fachada original, respetando su valor histórico y arquitectónico en sintonía con otros edificios emblemáticos de Pergamino, como la Municipalidad, el Club Social y la Iglesia Merced. Cabe destacar que, aun en medio de las obras, el jardín no interrumpió sus actividades, gracias al acompañamiento de la Iglesia Evangélica Bautista de Pergamino, que albergó a la institución durante ese período.
El presente
En 2025, el jardín comenzó a prepararse con entusiasmo para celebrar su 75º aniversario. Entre los trabajos recientes se destacan la pintura y remodelación de la sala de 2 años, con el aporte de la comunidad educativa y la Asociación Cooperadora. Posteriormente, a través de la Subsecretaría de Educación y el Fondo Educativo, se gestionó una partida de $3.000.000 para obras de refacción de humedad y pintura en interiores y patios, aprobada y emitida por el municipio local.
A estas mejoras se sumó el Consejo Escolar, que aportó materiales para la pintura del frente, ya que el subsidio resultaba insuficiente para cubrir la magnitud del edificio. También se incorporaron un depósito y estantes que permitieron reacondicionar los pasillos y el SUM, generando más espacio para la tarea pedagógica.
Hoy el Jardín cuenta con una matrícula de 160 alumnos, un número que refleja la confianza que las familias siguen depositando en esta institución. A pesar de los desafíos —como el cierre de una sección en el turno mañana dispuesto a nivel distrital este año—, la escuela sigue creciendo y consolidando su misión.
En el marco de la Semana del Aniversario, realizada del 8 al 12 de este mes, se desarrollaron actividades conjuntas entre docentes y exdocentes en áreas como Educación Física, Literatura, Juego, Formación Personal y Social, Música y Educación Visual. Estos encuentros permitieron unir la experiencia de quienes pasaron por el aula con la frescura de los actuales alumnos y docentes, en un clima emotivo y participativo.
Además, las salas de tercera sección llevaron adelante el proyecto “Un logo para mi jardín”, en el que los niños reflexionaron, dibujaron y escribieron sobre lo que significa la institución en sus vidas. Las familias también participaron aportando palabras que sintetizan su vínculo con el jardín. El resultado fue la confección de un logo final diseñado por madres de la sala de 4 años del turno mañana.
El arte también tuvo un rol destacado: Berna Calabia y Leila Aranda intervinieron el patio con un mural que homenajea a la Educación Ambiental Integral, aportando color y naturaleza a un espacio que originalmente era de cemento.
Gran proyección
De cara al futuro, el Jardín apuesta a seguir construyendo una propuesta educativa inclusiva e intercultural, acompañando a familias de distintos barrios y realidades sociales de la ciudad. La enseñanza se mantiene como eje central, pero siempre de la mano de la contención y el cuidado, valores indispensables para garantizar una infancia plena.
La institución reconoce que no podría sostenerse plenamente sin el acompañamiento de la comunidad. Rifas, aportes voluntarios a la cooperadora y gestos solidarios de familias y empresas hacen posible acceder a materiales y recursos didácticos que serían inalcanzables solo con fondos estatales.
Entre los anhelos a concretar se encuentran la construcción de jardines verticales que permitan mitigar el calor de los patios soleados, y la instalación de una pérgola, obra de gran utilidad aunque de costo elevado.
Si bien el Consejo Escolar asegura la provisión de meriendas y desayunos, existen otras necesidades permanentes. Con este objetivo, el jardín envió recientemente cartas de solicitud de colaboración a empresas del Parque Industrial, logrando respuestas positivas como la de Genoud Muebles, que realizó un aporte económico muy valioso.
La invitación
Mañana, a las 9:30, toda la comunidad pergaminense está invitada a participar del acto protocolar en Florida 519, donde se celebrará el 75º aniversario del Jardín de Infantes Nº 901 “María Montessori”.
La institución invita a compartir esta experiencia inolvidable y agradece a todos los que, de una u otra manera, han contribuido a su crecimiento. Para quienes deseen colaborar, el alias es: ARABE.MENTA.ROPA.
Actual conducción
El equipo de conducción actual está integrado por la directora Mirta Barrera, el vicedirector Pablo Rojas y la secretaria Mariana Pavicich, quienes junto a todo el personal sostienen día a día la tarea de educar, cuidar y acompañar a la infancia pergaminense.
En medio de una jornada ...
Cada 5 de noviembre se ...
En las últimas horas, ...
Durante este año se ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino