El Tiempo de Pergamino

Política
 Lunes 27 de Octubre de 2025

EDITORIAL

Un Nuevo Capítulo en la Política Argentina: Gano Milei

La reciente victoria de Javier Milei en las elecciones intermedias del 26 de octubre ha marcado un hito significativo en el panorama político argentino. Con resultados que sorprendieron incluso a su propio gobierno, Asumió la campana en un contexto complicado para la sociedad, marcada por una crisis económica y social profunda, además de escándalos de corrupción que han salpicado a varios de sus allegados.

El discurso de Milei después de los comicios fue notablemente distinto al que habíamos escuchado antes. Históricamente, la política argentina ha estado dividida desde los unitarios y federales, y Milei pareció evocar esa confrontación al señalar al kirchnerismo como el “mal” del país. Sin embargo, su llamado a unidad, aunque necesario, puede ser visto con escepticismo. Este giro en su retórica podría indicar un deseo de cambiar su enfoque, pero queda la impresión de que aún persiste una fuerte tendencia a polarizar la política.

Uno de los aspectos más llamativos de esta elección fue el resultado en la provincia de Buenos Aires, donde, a pesar de un margen estrecho, "La Libertad Avanza" logró imponerse.

La implementación de la boleta única de papel, utilizada por primera vez en una elección, fue presentada por Milei como un logro de su gobierno, destacando su potencial para aumentar la transparencia en el proceso democrático.

En su discurso de agradecimiento, Milei no solo reconoció a su gabinete, sino que hizo un llamamiento a los gobernadores para construir consensos, dejando entrever la posibilidad de un nuevo rumbo hacia la colaboración política. Si realmente opta por la conciliación y abandona la soberbia que lo caracterizaba, podría abrir las puertas a un enfoque más constructivo en la gestión gubernamental.

Sin embargo, los argentinos, que le otorgaron casi el 41% de los votos, parecen mantener una fe cautelosa en este nuevo capítulo. Aun así, persiste la incertidumbre sobre si Milei podrá cumplir sus promesas de mejoras en la vida cotidiana de los ciudadanos. La crisis de las empresas que cierran y los trabajos perdidos no fue suficientemente abordada en su discurso. La falta de atención a estos sectores vulnerables plantea preguntas inquietantes sobre las prioridades del gobierno.

En conclusión, la victoria de Milei abre un nuevo capítulo en la política argentina, pero la verdadera prueba será su capacidad para transformar sus palabras en acciones concretas que impacten positivamente en la vida de los ciudadanos, quienes han estado lidiando con la incertidumbre y la crisis durante demasiado tiempo. La esperanza de un futuro mejor depende de su compromiso genuino con todos los argentinos, no solo con aquellos que le dieron su voto.



Más de El Tiempo




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino