El Tiempo de Pergamino

Política
 Martes 04 de Noviembre de 2025

El Radicalismo de la Provincia de Buenos Aires Amplía su Estado de Paz y Define Fechas para su Regularización en 2026

La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires se encuentra en un proceso de reestructuración tras las turbulencias internas que la llevaron a no participar formalmente en las elecciones de octubre. En un intento por recuperar la unidad y la confianza de sus afiliados, los líderes del partido han alcanzado un acuerdo temporal para mantener la paz en sus filas, al menos hasta el 10 de junio de 2026, cuando se prevé la convocatoria formal a nuevas elecciones.

 

Este acuerdo surge en un contexto de crisis interna, en el que las luchas de poder habían resultado en una fragmentación que amenazaba con llevar al partido a una intervención judicial. Fuentes de la Justicia Federal, que han estado en contacto con el caso, indicaron que “tienen todos los papeles quemados”, reflejando la gravedad de la situación.

El Comité de Contingencia, presidido por Miguel Fernández, y la Convención de Contingencia, liderada por Pablo Domenichini, han formalizado un “acuerdo político partidario” con un cronograma que busca reorganizar las autoridades del partido. Aunque el proceso para llegar a este consenso fue complejo, finalmente lo lograron tras una reunión que comenzó a las 14:00 horas y no logró acuerdos hasta pasadas las 16:00. Un dirigente que participó de las negociaciones afirmó: “Sale humo de la pipa de la paz”, aunque advirtió que, pese a esta tregua, las divisiones internas siguen vigentes.

El acuerdo destaca varios puntos esenciales, entre los que se incluye la prórroga del mandato de los órganos actuales hasta que se complete el nuevo cronograma electoral. Esto significa que la estructura de cogobierno actual continuará funcionando mientras se llevan a cabo las elecciones.

Los líderes que conforman el Comité de Contingencia, además de Fernández, incluyen a Elsa Llenderrozas, Walter Carusso y Sofía Gambier, entre otros. En la Convención, acompañan a Domenichini figuras como Josefina Lauría y Silvana Maldonado.

Las fechas clave establecidas en este nuevo ordenamiento son las siguientes:

- 10 de junio de 2026: Convocatoria formal a elecciones provinciales.

- 7 de agosto de 2026: Cierre del plazo para la presentación de listas para delegados.

- 6 de septiembre de 2026: Realización de las elecciones.

Además, se acordó que los comités locales que aún no están constituidos podrán asumir basándose en los resultados de la última elección, asegurando la continuidad en la transición hacia las nuevas autoridades.

El acuerdo también establece la designación de delegados al Comité Nacional mediante un binomio por lista que participó en la interna. Por la Lista 23, serán designados el senador nacional Maximiliano Abad y la intendenta de General Arenales, Érica Revilla; mientras que por la Lista 14, se nombra a la diputada nacional Danya Tavela y al exministro Federico Storani.

Sin embargo, es importante señalar que los resultados de las elecciones recientes no fueron favorables para los intendentes radicales. A pesar de contar con un respaldo significativo, como el apoyo de seis gobernadores, sus propuestas no lograron captar una cantidad considerable de votos, quedando marcadamente por debajo de las opciones de La Libertad Avanza y el peronismo.

Este nuevo marco de tiempo y organización busca, en definitiva, brindar certezas a los afiliados de la UCR bonaerense y fortalecer la unidad interna del partido ante el desafiante panorama político en la provincia.



Más de El Tiempo

El Radicalismo de la Provincia de Buenos Aires Amplía su Estado de Paz y Define Fechas para su Regularización en 2026

La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires se encuentra en un proceso de reestructuración tras las turbulencias internas que la llevaron a no participar formalmente en las elecciones de octubre. En un intento por recuperar la ...




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino