Es un año especial para la Academia de Danzas Aire Criollo, a cargo de los profesores Germán Chapero y Cecilia Devia, ya este año cumplen veinticinco años junto a la danza, un cuarto de siglo de propuestas permanente junto a la cultura de nuestra ciudad. Con Germán sostuvimos el siguiente diálogo en el marco de un año a pleno festejo
- Son 25 años enseñando y educando junto a la danza folclórica, ¿cómo surgió la idea de generar esta propuesta?
- Surgió de unirnos por el amor a la danza que teníamos. Yo bailaba en un ballet del sur de Santa Fe, el bagual de Máximo Paz y Cecilia (Devia) en el Cuerpo Municipal de Danzas, dirigida por Mechi Porcel. Nos conocimos en un festival regional y de ahí no nos separamos más. Yo estaba dando clases en Rosario con mi grupo y Cecilia en la Escuela Municipal de Bellas Artes, decidimos arrancar en aquellos tiempos en el Club Argentino y de ahí pasamos por varios lugares como Club Rivadavia, Club Tráficos y la Comisión de Fomento Ameghino hasta arrancar en nuestro salón propio de Conscripto Silva 20
- ¿De que manera lograron consolidar esta propuesta durante más de dos décadas?
- Solamente se logra con amor, nosotros somos apasionados a la danza folklórica, nos gustan varios estilos como contemporáneo, clásico, danzas latinoamericanas, pero el folklore argentino es lo nuestro, siempre arrancando con la escuela y los niños, es lo que más nos gusta. De ahí fuimos haciendo y haciendo buenos bailarines pero especialmente buenas personas y es así como hay pasado miles y miles de bailarines por nuestra institución
- ¿En qué cambió la enseñanza de la danza desde que iniciaron este proyecto en relación a la actualidad?
- Antes se manejaba todo más a lo tradicional, los bailarines exigen mucho más ahora, más perfeccionamiento, mas cursos, siempre quieren tener más material para desarrollarse como mejores bailarines. Tratamos día a día, de complacerlos con más profesores que se agregan a nuestro espacio.
- Durante todos estos años han recorrido un largo camino de escenarios locales y nacionales, ¿cuál fue el que más les movilizó en el momento de desarrollar la danza?
- Cada vez que salimos decimos los mismo, vamos a disfrutar y dejar bien parado nuestra ciudad, durante años tuvimos la suerte de recorrer todo el país, creo que nos han quedado pocos lugares por conocer, gracias a Dios pudimos hacerlo y brindarlo a nuestro alumnos y padres, esos momentos son imborrables,. Cada día y año que pasa nos acordamos de los viajes y no paramos de recordarlos de la mejor manera.
- Este año se concreta el Festival de Danzas "Pergamino Capital de la Semilla", como lo están organizando teniendo en cuenta sus 25 años?
- Como todos los años con el mayor de los respetos, siempre brindando lo mejor para los participantes y público en general, vamos a ver este año como viene. Todos los años de la mejor manera, este es difícil pero no imposible para lograrlo.
- Para lo que resta del año, ¿cuáles son los objetivos a concretar?
-Festejar veinticinco años no son pocos, vamos a invitar a todos los que alguna vez han pisado nuestro lugar, haremos una gran fiesta por el mes de noviembre. Vamos a hacer varios cursos, más eventos, todo lo que se pueda hacer por el bien de nuestros alumnos.
El próximo ...
El próximo viernes 29 ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino