La Municipalidad de Pergamino inició las gestiones para evaluar la viabilidad de la compra de la casa donde nació Atahualpa Yupanqui en la localidad de Peña.
Desde hace algunas semanas se confirmó que la casa donde crió Atahualpa Yupanqui en la vecina localidad de Juan A. de la Peña, está a la venta en el mercado inmobiliario.
Don Ata nació el 31 de enero de 1908 en el Campo de la Cruz (de la familia Segoburo, con sus tíos abuelos vascos) y pasó parte de su infancia en esa casa de la localidad del Partido de Pergamino.
La noticia rápidamente trascendió las fronteras de nuestra cuidad y muchos medios del país hicieron referencia a la venta de dicha vivienda histórica.
Por tratarse de un edificio emblemático que se mantiene en su estado original, ya había sido declarada como Patrimonio Histórico en 2001.
Ante la repercusión que tomó el caso, la Municipalidad de Pergamino inició las gestiones para adquirir el inmueble.
Fue así que comenzaron las conversaciones con los agentes inmobiliarios y actualmente el área jurídica de la Municipalidad está evaluando todos los papales para ver si se puede realizar la transacción porque con el precio ya se han puesto de acuerdo.
El heredero de Don Ata pugna por la posibilidad de esta compra por parte del Municipio para crear un museo similar al que funciona en Cerro Colorado; Córdoba.
Por lo que si los papeles están en orden, el municipio procederá a la compra. Roberto Chavero, hijo de Atahualpa, contó en una entrevista del diario Perfil: ““Vivió de niño en esa casa, porque mi abuelo José Demetrio, era ferroviario. Mi padre nació a dos kilómetros de allí y cuando a mi abuelo comenzó a trabajar en el ferrocarril, lo nombraron en Peña, ahí se instaló con la familia, cuando mi padre tenía dos años y vivieron unos cinco años , más o menos. La estación estaba enfrente. Luego, a mi abuelo lo trasladaron a 9 de julio, a Agustín Roca, cerquita de Junín, y después, finalmente, a Junín. Pero su niñez primera, digamos, la pasó en Peña”, cuenta a PERFIL el hombre que preside la Fundación Atahualpa Yupanqui, que tiene un museo en Cerro Colorado, Córdoba.
Chavero y personalidades ligadas al quehacer cultural de Pergamino, sienten que llegó la hora de que esa localidad tenga un lugar para recordar a Yupanqui, y que la compra de esa propiedad podría ser el punto de partida para que finamente haya un lugar dedicado al músico y escritor. “Hay mucha gente que siente que es el momento de que Pergamino se ponga las pilas, digamos, para que haya un lugar dedicado a Yupanqui y a lo que representa como paradigma de la cultura argentina y universal”, se entusiasma. Aparentemente ese sueño o deseo podría hacerse realidad en un futuro no tan lejano.
Daniel Santucho Navajas ...
Silvia Tiofalo Secretaria ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino