La familia de Victorio Otero dio a conocer un comunicado en el que han salido a responder el contenido de los alegatos del abogado defensor Rafael Cúneo Libarona en la última jornada de debate oral en el juicio por el fatal siniestro vial.
El médico cirujano Héctor Díaz intervino quirúrgicamente a Victorio Otero en el Hospital San José cuando ingresó de urgencia tras sufrir gravísimas lesiones en un siniestro vial cuyo debate se desarrolló esta última semana.
Díaz fue uno de los testigos que declaró a lo largo de los cinco días de debate y brindó precisiones sobre su accionar profesional esa mañana del 9 de septiembre de 2017 en el centro de salud de Pergamino.
En su relato describió todas las lesiones y como lo asistieron para compensarlo y tratar de salvarle la vida al joven, quien sufrió lesiones irreversibles en el siniestro vial a bordo de su automóvil.
Mientras el testigo compareció en el estrado frente al juez Alejandro Salguero los abogados defensores del acusado, Alejandro Urquiza Rueda, realizaron preguntas insistentes sobre las transfusiones de sangre que recibió.
El profesional pidió volver a tener acceso a las actuaciones judiciales para releer la historia clínica e intervención médica porque había olvidado los detalles al pasar más de cuatro años y medio.
El médico expresó que le hicieron transfusiones de alrededor de quince litros de glóbulos rojos y solución fisiológica para compensar hemodinámicamente al paciente que había perdido gran cantidad de sangre.
Alegatos de Rafael Cúneo Libarona
El abogado Rafael Cúneo Libarona en los alegatos defensivos en favor de Alejandro Urquiza Rueda instaló la hipótesis de un choque dos vehículos conducido por dos jóvenes que habrían consumido alcohol.
A pesar que en el frondoso expediente judicial los informes de análisis sanguíneo y del pull de vísceras dieron negativo sobre la presencia de alcohol en sangre; de acuerdo al protocolo de actuaciones en siniestros viales para los conductores: el letrado instaló la teoría de Victorio Otero alcoholizado.
Al alegar ante el juez Alejandro Salguero desarrolló la hipótesis que la gran cantidad de líquido de las transfusiones habrían eliminado la presencia de alcohol en la sangre de la víctima.
Comunicado de la familia Otero:
“Replica a la inmoral difamación de Cúneo Libarona hacia Vito”
“En el día de los alegatos el defensor de Alejandro Urquiza Rueda, el abogado Cuneo Libarona tomó maliciosamente la declaración del Dr. Héctor Díaz, cirujano del Hospital San José”.
“El profesional intervino quirúrgicamente a Victorio luego del siniestro ocasionado por Alejandro Urquiza Rueda para afirmar que la alcoholemia negativa de Victorio no era tal porque había sido sometido durante la intervención quirúrgica a transfusiones de sangre. Y que Victorio había consumido alcohol igual que su defendido Urquiza Rueda”.
“Y decimos maliciosamente porque el día anterior le preguntaba insistentemente al cirujano cuanta sangre le habían transfundido a Victorio, sin que con dichas preguntas arribará a conclusión o cuestionamiento alguno que pudiera debatirse en ese momento”.
“La extracción de sangre se le realizó a Victorio en la guardia antes de ingresar a quirófano, antes que lo interviniera quirúrgicamente el Dr. Díaz. y por tanto antes de recibir las transfusiones de sangre mencionadas en la declaración testimonial”.
“Procedimiento extracción expediente judicial”
“Los oficiales de policía Barreiro y Garro arriban al hospital alrededor de las 5.30hs para que se realicen las extracciones sanguíneas a Urquiza Rueda y a Victorio. (Foja 10 expediente). Como Urquiza Rueda ya había abandonado el hospital, la bioquímica Romina Maroni le realiza la extracción a Victorio en la sala de Guardia (shockroom) ante la presencia de la oficial Garro y el testigo Roberto Pineda, según consta en acta de extracción sanguínea de fecha 9.9.2017 a las 6hs. Foja 4 del expediente judicial”. “Muestras que son enviadas a San Nicolás al laboratorio químico pericial el día 9.9.2017 para pericia alcoholemia. Foja 14 expediente judicial. La muestra analizada resulta alcohol etílico: No detectable (según acta se considera no detectable valor igual o menor a 0.3g/la.) Foja 168 expediente judicial”.
“Que el abogado Cuneo Libarona defienda a Urquiza Rueda, su cliente, pero que al menos tenga el decoro de no seguir difamando la persona de Vito con mentiras, tergiversando los hechos”.
“El juez no necesita de estas aclaraciones. Él tiene todas las pruebas en el expediente”.
“¿Ensuciar el nombre Vito? ¿generar dudas? ¿para qué? Tal vez, un intento de así ¿poder limpiar un poco el nombre de su defendido ante la comunidad? Muy pobre como abogado, muy bajo como persona”.
“Los valores de respeto, nobleza, dignidad, no se pregonan en discursos actuados, ni alcanzan los aparentes buenos modales, se demuestran con las acciones que realizamos diariamente”.
“Respeto, Verdad y Justicia por Vito”.
Este lunes se llevó a ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino