La joven pergaminense Micaela Alaniz preside el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario.
La estudiante de nuestra ciudad encabezó la lista de la Agrupación de Lucha por los Derechos de los Estudiantes (ALDE), que representa los intereses estudiantiles de medicina desde el año 2009 en forma ininterrumpida.
“Mica” es egresada de la Escuela normal y en el año 2017 inició sus estudios universitarios.
En la casa siempre advirtieron el compromiso de “Mica” para lograr un mundo más justo y no les llamó la atención que se haya involucrado en política en la Universidad.
Su mamá, Mercedes Monino, es jubilada docente y su papá es maestro mayor de obras jubilado de la Municipalidad. La hermana, Marianela Alaniz, ya está recibida de médica y trabaja en la ciudad de Buenos Aires.
Para los padres no es ninguna novedad que Micaela se haya involucrado en la representación de sus compañeros porque siempre ha tenido inclinación por comprometerse con el prójimo y dar una mano a quien lo necesitara.
El hermano mayor, Mauro Alaniz, en su época de estudiante también presidió el Centro de Veterinaria en la Facultad de la UNR con sede de Casilda.
En Pergamino la estudiante era una adolescente cuando se involucró en actividades barriales asistiendo a personas con distintas intervenciones sociales.
En el año 2019 participó de dos viajes para realizar asistencias barriales en distintas ciudades del interior. En esa oportunidad se involucró con las compañeras y los compañeros de la agrupación ALDE.
Alaniz encabezó la lista que consolidó el liderazgo de la propuesta política del ALDE que está enmarcada en una ideología predominantemente de izquierda. Micaela logró el consenso del grupo de trabajo de la conducción estudiantil para encabezar la nómina por su amplia llegada a gran cantidad de estudiantes de la carrera en la casa de altos estudios de Santa fe y avenida Francia. Ella asegura que la nominaron como la consecuencia de una “decisión colectiva”.
El mensaje en la campaña a los estudiantes fue “mostrarnos como una agrupación independiente a los lineamientos políticos del rectorado y que tiene centros afines en distintas facultades que permiten irregularidades que no benefician el nivel académico ni la calidad educativa de los estudiantes. Actualmente las necesidades pasan por más designaciones de docentes, construcción de aulas e instalación y mejoramiento de los sanitarios; más que nombramientos de empleados cuyas funciones no tienen que ver con lo académico; sino con las relaciones políticas afines”.
A lo largo de este año una de las principales cuestiones por las que abogarán desde la representación estudiantil será por la unificación de criterios docentes para evaluar los exámenes.
“Nuestra agrupación históricamente siempre ha luchado por la apertura de la Universidad a toda la comunidad y cada año nuestro reclamo permanente al rectorado está dirigido a que se destinen las partidas presupuestarias que beneficien la incorporación de mayor cantidad de estudiantes al sistema educativo superior. La coyuntura nos lleva a luchar por la conclusión de dos aulas paradas durante la pandemia y la incorporación de más cargos docentes para que abarque mayor rango horario de cursada, en especial para quienes trabajan”.
La Senadora Provincial Laura ...
Los concejales del bloque de ...
La consultora CB ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino