El diseñador gráfico Gabriel Peralta brinda clases de dibujos e historietas en la Escuela de Bellas Artes y uno de los impulsores de la convención de Comic en nuestra ciudad.
La Comic Fest nació en 2015 y creció considerablemente en cada nueva edición por el gran interés del público juvenil interesado en el género.
El dibujante de producciones nacionales e internacionales contó como han trabajado en la organización del ciclo. “De la organización hemos participado siempre junto a Cristina Torrano y Romeo Falcioni. Mi función es coordinar las actividades de charlas, actividades y stands participantes. Este año contamos con más de setenta expositores que son locales; de Córdoba; de Buenos Aires; Rosario; Junín; San Nicolás y de Arrecifes; entre otros invitados de la región”.
La propuesta ha logrado instalarse e nivel regional en el norte bonaerense; sur de Santa Fe y Córdoba. “De esta manera nos hemos convertido en una convención grande y referente de la región que se desarrolle en forma gratuita y abierta a todo el público en general”.
El historietista ha logrado mostrar el detrás de escena de las producciones gráficas y audiovisuales de animaciones. “Este tipo de actividades sirve para visibilizar en el común de la gente que existe una forma de expresión que es la historieta. Si bien es un género popular; siempre viene bien que las personas conozcan como se producen y quienes estamos detrás de cada producción gráfica”.
El fin de semana en las dos jornadas de exposición e intercambio participaron celebridades del mundo de las historietas a nivel nacional. “El público nos devolvió con mucha gratitud esta posibilidad de exhibir todos los actores que integran el mundo de la producción artística de contenidos cuya realización final es el comics. Los talleres se convirtieron en las actividades de mayor atractivo para los visitantes de la muestra en el espacio cultural de Bellas Artes. Los asistentes tuvieron la posibilidad de participar de capacitaciones de animación; dibujo; acuarela; charlas de historia de la historieta y con diferentes escritores y dibujantes. En este sentido, el reconocido guionista Luciano Saracino; quien es de Buenos Aires y es un redactor consagrado internacionalmente. Además de la presencia de Diego Furbatto, escritor de literatura fantástica con amplia trayectoria. El reconocido ilustrador Alejandro O´Kif y el más célebre de los visitantes ha sido Rodolfo Mutuverría, el creador del personaje de la serie televisiva y cinematográfica: Dibu. Él nos contó como llegó a desarrollar el personaje y cómo ha crecido su intervención a lo largo de cada capítulo. En su participación le contó al público como se desenvolvía el personaje dibujado con personas reales. Ese relato de la experiencia de producción nos introdujo en la forma actual de producir contenido audiovisual con la participación de animaciones. Se presentó el libro: ¿Quién quiere ser un super héroe? Que es un ensayo del periodista Andrés Accorsi”.
El sábado y domingo han visitado muchas personas de edades variadas a través de una propuesta muy amigable para los adolescentes y jóvenes.
Este martes, la dirigencia de ...
Desde principios de mayo, en ...
Un hecho de hurto vinculado a ...
En las últimas horas, ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino