Desde la Fiscal?a 2 sostienen que los elementos secuestrados en el procedimiento policial le alcanzan para acusar a cada uno de los sospechosos de integrar una "Asociaci?n Il?cita"
El fiscal Francisco Furnari cuenta con elementos para requerir al Juzgado de Garantías la prisión preventiva a los diez integrantes de una banda detenidos con equipamiento para realizar robos de modalidad boqueteros en empresas o entidades bancarias con cajas fuertes.
Desde la Fiscalía 2 sostienen que los elementos secuestrados en el procedimiento policial le alcanzan para acusar a cada uno de los sospechosos de integrar una “Asociación Ilícita”.
En el requerimiento fiscal sostienen que es necesario mantener presos a los imputados hasta el juicio oral por el peligro de fuga o la posibilidad que puedan entorpecer la investigación si logran la excarcelación.
En el entorno del fiscal Furnari son reservados con respecto a la acusación de peso que sirve como argumento principal para requerirle al juez que los mantenga privado de la libertad.
Se cree que los análisis de los teléfonos y las interpretaciones de los planos habrían brindado pruebas sobre golpes delictivos inminentes a edificios comerciales o de entidades bancarias, financieras o mutuales para acceder a cajas fuertes.
No ha trascendido cual sería el objetivo criminal que estaban planificando en nuestra ciudad al momento de ser aprehendidos en un complejo habitacional de Padre Galli y Ameghino.
El viernes 2 de diciembre la Policía y la Fiscalía desbarataron una banda de delincuentes dedicada a los robos de cajas fuertes con un alto nivel de organización y un sofisticado equipamiento para cometer episodios en empresas y entidades bancarias.
Durante más de dos semanas estuvieron instalados los malvivientes en un complejo de departamentos de alquiler temporario.
Los delincuentes se movilizaban en vehículos de alta gama y se mezclaron dentro de nuestra comunidad simulando ser ciudadanos de bien.
Incluso los testigos describieron que salían a correr por la zona cercana al complejo habitacional; interactuaban con la gente en bares y comedores donde almorzaban y cenaban y en los comercios donde adquirían productos de higiene o alimenticios.
Durante el día no se los veía salir con frecuencia y si lo hacían cerca de la hora del atardecer.
En grupos de a dos o de a tres recorrían la ciudad tratando de pasar desapercibido entre la gente para pasar por los lugares donde planeaban cometer robos y estudiar las posibilidades de acceso y las vías de escape en caso que se complicaran las cosas.
El complejo nivel de organización criminal requirió un respaldo económico porque estimaron los gastos logísticos en medio millón de pesos para pagar el hospedaje; las comidas; el combustible de los cinco vehículos y los distintos gastos personales de los diez integrantes del grupo de delincuentes.
El martillo neumático, las herramientas y el equipamiento de maquinarias para cometer robos de modalidad boqueteros han requerido una inversión reciente de más de dos millones de pesos; de acuerdo a la estimación económica que hicieron de los elementos secuestrados en el procedimiento.
Los vehículos Mercedes Benz; Audi; Toyota; y las camionetas Ford Ranger y Volkswagen Amarok suman evidencia para acreditar que la banda se trata de una Asociación Ilícita entre distintos criminales para ejecutar un plan que les permitiera obtener un cuantioso botín.
Hace minutos, el Tribunal ...
Este jueves por la tarde, una ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino