El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó cinco casos de hantavirus registrados entre enero y febrero en las localidades de La Plata, Berisso y Pergamino.
Entre los afectados, un hombre de 45 años perdió la vida a causa de la enfermedad.
De los pacientes diagnosticados, dos continúan internados con pronóstico reservado, mientras que otros dos lograron recuperarse y fueron dados de alta. Las autoridades sanitarias se encuentran en alerta y reforzaron las recomendaciones para prevenir nuevos contagios.
¿Qué es el hantavirus y cómo se transmite?
El hantavirus es una enfermedad viral grave transmitida por roedores silvestres, principalmente a través de la inhalación de partículas provenientes de sus excreciones. También puede contagiarse por contacto directo con saliva, orina o heces infectadas, e incluso de persona a persona en algunos casos específicos.
Medidas de prevención
El Ministerio de Salud recomienda extremar la higiene en viviendas y zonas rurales, evitar la acumulación de basura, ventilar espacios cerrados antes de ingresar y utilizar desinfectantes adecuados. Además, se aconseja evitar el contacto con roedores y sus excrementos, y no dormir en el suelo en zonas de riesgo.
Las autoridades instan a la población a estar atenta a síntomas como fiebre alta, dolor muscular, cefalea y dificultad para respirar, y a acudir de inmediato a un centro de salud en caso de presentar alguno de estos signos.
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino