Según informaron desde la entidad, en estos llamados los estafadores buscan obtener datos personales bajo distintos pretextos, como la actualización de información, la gestión de nuevos beneficios o la entrega de medicamentos. Sin embargo, desde PAMI aclararon que no están realizando trámites telefónicos ni relevamientos de datos, por lo que cualquier comunicación de este tipo debe ser considerada sospechosa.
Las estafas telefónicas contra adultos mayores son una modalidad delictiva en crecimiento, aprovechando la vulnerabilidad y confianza de este sector de la población. En muchos casos, los delincuentes se hacen pasar por empleados de organismos oficiales y solicitan información personal, como números de documento, cuentas bancarias o códigos de seguridad, con el fin de acceder a los ahorros de las víctimas.
Desde la delegación de PAMI Pergamino, recomendaron a los afiliados no brindar información personal ni datos bancarios a desconocidos y cortar inmediatamente cualquier llamada sospechosa. Asimismo, instaron a los vecinos a mantenerse alerta y a informar a sus familiares sobre este tipo de engaños para evitar que más personas sean víctimas de fraude.
Además, las autoridades solicitaron que cualquier intento de estafa sea denunciado a las fuerzas de seguridad para que se pueda investigar el origen de las llamadas y evitar que estos hechos sigan ocurriendo. Para ello, los afiliados pueden comunicarse con la policía o acercarse a la sede local de PAMI para recibir asesoramiento.
Ante cualquier duda, PAMI recuerda que los trámites oficiales pueden verificarse directamente en sus oficinas o en los canales de atención habilitados. La prevención y la difusión de esta información son claves para proteger a los adultos mayores de este tipo de delitos.
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino