Este martes, grupos de acompañamiento e instituciones educativas de personas con discapacidad nucleados a nivel nacional en la ONG Discapacidad Argentina, se hicieron presentes en la sesión del Honorable Concejo Deliberante (HCD) para visibilizar un reclamo que llevan adelante desde el año pasado. La demanda, que busca soluciones concretas para garantizar una sociedad accesible, pone en evidencia la falta de respuesta y el destrato por parte de las autoridades.
Antonela Risodé, docente y una de las principales voces del movimiento, expresó con contundencia: “Esta medida no afecta solo a las personas con movilidad reducida sino a todos los ciudadanos”. La problemática, que gira en torno a la seguridad en los cruces de la esquina de las calles Doctor Alem y San Martín, como así también la movilidad urbana, ha sido ignorada sistemáticamente. “Pedíamos alguna solución para que el cruce sea más seguro”, agregó Risodé.
La presidenta del HCD, Taruselli, ofreció disculpas, sobre la respuesta a la primer solicitud enviada por la agrupación admitiendo que las decisiones tomadas priorizaron el tránsito vehicular sobre el derecho a movilizarse de las personas. Sin embargo, estas palabras no han sido suficientes para calmar el descontento. “Nadie nos llamó ni se presentó a ver lo que pasaba en esta esquina. Nos están faltando el respeto”, denunció Risodé, reflejando el sentimiento de abandono que comparten los afectados.
En palabras de Risodé: “El objetivo es que Pergamino sea una sociedad accesible”. Un reclamo que, aunque persiste, necesita respuestas más rápidas y concretas.
Una mujer de 39 años ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino