En el programa "Sala de Prensa" de Radio Más, Julio Courtial dialogó con Petaca Mollo sobre la preocupante escalada en los precios del pan y otros productos esenciales, arrastrados por el aumento de insumos, combustibles y tarifas de servicios públicos. Según Courtial, "se vinieron todos los aumentos juntos", y el impacto del alza en la electricidad se suma al aumento en el costo de la harina, que oscila entre el 5% y el 15%, generando un panorama incierto para los panaderos.
“El precio del pan hoy ronda entre $2800 y $3000, dependiendo del comercio, pero esta dispersión se nota en la competencia de los barrios”, comentó Courtial. La problemática se intensifica dada la variabilidad de precios, donde algunos panaderos ofrecen precios más bajos que otros, mientras que el costo de insumos como los huevos ha aumentado considerablemente, con incrementos de hasta el 90%.
Dentro de este contexto, Courtial destacó que "el aumento de combustibles y la inestabilidad del dólar también repercuten", augurando que más incrementos en los precios del pan son inevitables. Específicamente, mencionó que algunos panaderos ya han comenzado a aplicar aumentos y que, en el transcurso de un mes, los precios reflejarán la situación actual del mercado.
“Los consumidores ahora están más restringidos en sus compras. Antes era común pedir un cuarto o medio kilo de pan, pero ahora muchos solicitan solo $2000 de pan, reflejando la contracción del consumo”, explicó. Los cambios en los hábitos de compra son evidentes, ya que los clientes se limitan a adquirir solo pan, dejando de lado aquellos productos accesorios que solían llevarse a casa.
El aumento del costo de la energía y la maquinaria también se hace sentir en el sector. Las panaderías, que operan con hornos de alta eficiencia, requieren un consumo significativo de energía, lo que encarece aún más la producción. Courtial advirtió que la combinación de altos costos fijos y variables impide mantener los precios, forzando a los panaderos a ajustar sus tarifas.
Referente a la situación en Buenos Aires, Courtial comentó que en algunos lugares el precio del kilo de pan supera los $4000, evidenciando la crisis que atraviesa el sector a nivel nacional. “La temporada invernal también impulsa el consumo, lo que podría provocar un impacto visual considerable cuando los precios del pan alcancen nuevos picos”, agregó.
Además, en relación a otras materias primas como mantecas y cremas, Courtial indicó que si bien han mantenido precios por un tiempo, se prevén aumentos debido a la necesidad de adaptación del mercado a la dinámica de oferta y demanda.
El contexto actual ha llevado a los panaderos a enfrentar decisiones difíciles. "El aumento se vuelve una necesidad ante costos que no dejan de subir", manifestó Courtial, mientras reflexionaba sobre el futuro incierto que aguarda tanto a comerciantes como a consumidores.
Con una situación económica volátil y precios que continúan en ascenso, Julio Courtial concluyó: “El horizonte para el corto plazo no ofrece muchas esperanzas”. La comunidad de Pergamino se encuentra en una encrucijada, enfrentando diariamente los desafíos que conlleva la vivencia de un aumento de precios en productos de primera necesidad como el pan.
Una mujer de 39 años ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino