Emma Botti, mejor conocida como ‘Carina’, nació en Pergamino hace noventa años cuando la ciudad era otra, otras costumbres y otra manera de relacionarse. Siempre vinculada a la política hoy sigue activa y con total vitalidad disfrutando de su familia.
¿Qué recuerdo tiene de su infancia/adolescencia y que rescata de esa etapa?
Tuve una infancia feliz en un hogar de clase media, con mis padres y un hermano menor,
además de muchos tíos por parte de las dos familias, los Botti y los Illia. Fui a la Escuela
Normal Mixta desde primer grado hasta tercer año, cuarto y quinto en el Colegio Nacional.
Tuve una excelente educación pública. Cuando cursaba cuarto año tuve de compañero a
Raúl Borrás y lo primero que compartimos fueron nuestras ideas políticas. Yo venía de una
familia muy politizada y eso era primordial
Al terminar el secundario vine a estudiar Derecho a Buenos Aires donde hice hasta tercer
año y me acuerdo que después de rendir Derecho Comercial, materia entonces de tercer
año, dije ‘hasta aquí llegué esto no es lo mío’. Mientras tanto la relación con Raúl se
consolidó y a los veintidós años nos casamos. Dos años después nació Raúl, nuestro
primer hijo, luego vinieron Ana y María Inés.
¿Cómo vive su presente y qué rescata de él?
Hoy veo a mi nieta menor que tiene veintidós años y pienso ‘¿yo tenía esa edad cuando me
casé?’ Evidentemente eran otros tiempos y no me arrepiento de haberlo hecho.
Desde diciembre de 1983 vivo en Buenos Aires, cuando murió Raúl en 1985 decidí
quedarme. Mis dos hijos mayores estaban estudiando acá y la menor cursaba tercer año del
secundario, no tenía sentido volver a Pergamino. Hasta que murieron mis tíos Tita y
Morocho Illia viajé mucho para verlos, después me costó cada vez más. Pero siempre estoy
en contacto con mis primos que viven allá y sigo leyendo las noticias.
A mis flamantes noventa sigo todo lo activa que mis huesos lo permiten, disfrutando de mis
tres hijos, seis nietos y de una bisnieta que es un sol, alrededor de ella giramos todos. Lo
primero que hago por la mañana es informarme y sacar mis conclusiones. Generalmente
termino enojada con las cosas que pasan en el país y el mundo pero es más fuerte que yo.
Sigo leyendo libros, aunque no como antes, me engancho con ese gran pasatiempo que
son las series y salgo con las pocas amigas que van quedando.
¿Cree que cumplió todas sus metas o le faltó algo?
Creo que he tenido la vida que elegí. Puedo decir vida, estamos en paz. Lo que me falta y
no depende de mí es volver a votar la lista que lleve el escudo de la UCR… (es chiste).
¿Cuál fue el mejor momento de su vida? ¿Y el peor?
En tantos años vividos he tenido muchas alegrías y momentos de inmensa tristeza
especialmente por pérdidas queridas. A las alegrías las disfruté y de la tristeza pude
recomponerme y seguir adelante.
Una mujer de 39 años ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino