El Tiempo de Pergamino

Generales
 Lunes 19 de Mayo de 2025

Es crítica la situación en Arrecifes y Salto por las inundaciones

Las intensas lluvias que azotan el norte de la provincia de Buenos Aires continúan generando graves consecuencias en diversas localidades. En particular, los municipios de Pergamino, Arrecifes y Salto se encuentran entre los más afectados, con evacuaciones masivas, anegamientos de rutas y un despliegue constante de recursos provinciales y federales para enfrentar la emergencia.

 

En Arrecifes, 259 personas fueron evacuadas y otras 350 se autoevacuaron por el avance del agua en varios barrios. El municipio habilitó centros de evacuación en el Gimnasio de la Escuela Técnica, la Escuela Nacional y el Club Almirante Brown, donde se asiste a las familias con alimentos, abrigo y atención médica.

En Salto, la situación es igualmente compleja: hay 180 evacuados oficialmente, aunque más de 2.000 personas debieron abandonar sus hogares por sus propios medios. Las zonas más comprometidas se ubican en cercanías al río Salto, que desbordó en varios sectores. Los centros de evacuación dispuestos incluyen el Club Compañía, la Parroquia San Pablo, el Club Sports, el Club Defensores y el CEF, donde se concentran los esfuerzos sanitarios y logísticos.

Por su parte, Pergamino, aunque aún no registra cifras oficiales de evacuados, permanece en estado de alerta. Las lluvias persistentes y el escurrimiento proveniente de zonas aledañas generan preocupación entre las autoridades, que monitorean el comportamiento del río y preparan operativos ante una posible evacuación.

Rutas intransitables

El acceso terrestre a estas localidades se ve severamente afectado por cortes y anegamientos. Están interrumpidas la Ruta Provincial N° 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco, la Ruta Provincial N° 191 entre Arrecifes y Salto, la Ruta Provincial N° 31 en los tramos Salto-Rojas y Carmen de Areco-Salto, y la Ruta Provincial N° 32 entre Salto y Pergamino. Estas interrupciones dificultan tanto la evacuación de vecinos como la llegada de ayuda, lo que obliga a redoblar esfuerzos logísticos y a utilizar medios aéreos y acuáticos.

La respuesta estatal incluye el despliegue de más de 200 efectivos policiales, bomberos voluntarios, medios acuáticos, helicópteros y asistencia sanitaria móvil. El trabajo coordinado entre Defensa Civil, la Cruz Roja, fuerzas federales y autoridades municipales busca mitigar los efectos de este fenómeno extremo que mantiene en vilo a gran parte de la región.

 



Más de El Tiempo




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino