El Tiempo de Pergamino

Generales
 Miercoles 03 de Septiembre de 2025

En un Momento Crítico de la Industria en Argentina

Cada 2 de septiembre, Argentina recuerda el Día de la Industria, una fecha que nos transporta a 1587, cuando desde el puerto de Buenos Aires partió la carabela San Antonio rumbo a Brasil con el primer embarque de productos manufacturados en el territorio que hoy conocemos.

 

Entre cubrecamas, frazadas, tejidos, sombreros y bolsas de harina se ocultaban barras de plata de Potosí, cuya exportación estaba prohibida por Real Cédula, un hecho que provocó un escándalo en la época. La denuncia fue presentada por Ramírez de Velasco, gobernador del Tucumán, entonces parte del Virreinato del Perú. Este episodio no solo simboliza el inicio de la producción nacional, sino también los desafíos que enfrentaba el país, tales como el control colonial, el comercio exterior y secretos prohibidos.

El viaje de la San Antonio fue un precursor del espíritu emprendedor que caracterizaría a la futura industria argentina. La mercancía proveniente de Santiago del Estero reflejaba la capacidad artesanal y productiva que, con el tiempo, contribuiría a la conformación de un sector industrial robusto, capaz de generar propuestas innovadoras y satisfacer las demandas internas y externas.

La Industria Argentina en Nuestra Vida Cotidiana

Hoy, la industria argentina está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida diaria. Desde alimentos y bebidas, pasando por ropa y calzado, hasta electrodomésticos y automóviles, la producción nacional impacta directamente en nuestra economía y en la oferta de productos que utilizamos a diario. Incluso muchas de las exportaciones que fortalecen la economía tienen sus raíces en aquel primer embarque de 1587.

Celebrar este día es también reconocer la innovación, creatividad y esfuerzo de miles de trabajadores y empresas que mantienen viva la industria argentina. No solo se trata de recordar la historia, sino de valorar el impacto positivo que el sector ha tenido en la sociedad, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

Reconocimiento a la Trayectoria

No fue sino hasta 1942 que el 2 de septiembre se oficializó como el Día de la Industria Argentina, rindiendo homenaje a más de cuatro siglos de historia industrial y comercial. Este día representa un momento de reflexión sobre los logros alcanzados y los retos que el sector enfrenta en el contexto actual.

En un momento crítico para la industria nacional, se hace necesario repensar estrategias que permitan a Argentina adaptarse a las nuevas dinámicas del comercio global, impulsando políticas que fomenten la inversión y el crecimiento. Al conmemorar esta fecha tan significativa, recordar el primer viaje de la San Antonio se convierte en un símbolo de resiliencia, inspiración y la mirada hacia un futuro industrial prometedor.



Más de El Tiempo

¿Qué es de la vida de Roberto Fachinat?
Vocación, familia y raíces que perduran

¿Qué es de la vida de Roberto Fachinat?

El apellido Fachinat resuena ...




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino