Memoria viva del barrio y del deporte pergaminense
“El laucha”, cuenta con orgullo que fue ‘canillita’ durante cincuenta años. Hoy es mensajero
en una pollería con su bici que lo acompaña a todos lados, y también es cuidador. Se define
como un ‘buen tipo’, amante del deporte pero especialmente del club Boca Juniors y el Club
Argentino de Pergamino. Esta semana, es partícipe como jugador, en el torneo de futbol-tenis
en los torneos bonaerenses en la ciudad de Mar del Plata. Con sencillez y humildad nos
comparte algunos momentos de su vida.
¿Cómo fue su infancia / adolescencia y qué momentos rescata?
Me crié en calle Lagos 1244 que es el barrio San José, viví ahí con mi familia, con mis padres,
mi hermano y los tíos, así nos fuimos criando. Yo me crié en el Club Argentino, toda la vida
jugué ahí al fútbol. Jugué muchos años y después empecé la escuela.
Fui siempre a la Escuela N° 22 a la tarde y después pasé tiempo y prácticamente me crié en el
Club Argentino todo el día.
Fui y soy una buena persona, todos tenemos errores pero uno siempre se ha hecho respetar y
es algo que mis padres siempre me han enseñado y me parece que lo estoy cumpliendo.
¿Qué me puede contar sobre el presente?
Trabajo en una pollería que cuido y donde realizo mandados. Durante cincuenta años fui
canillita, después dejé por circunstancias de la vida y ahora me estoy dedicando a eso.
¿Cómo fueron esos años de ‘canillita’, qué recuerda de esa profesión?
Hay dos días muy especiales, uno el día de mi cumpleaños y otro el 7 de noviembre, el día del
canillita. Para mí fue un orgullo haber sido tantos años canillita. Yo vendía diarios en San
Martín y San Nicolás, era la famosa Razón Quinta a la noche, con mi tío vendíamos diarios. Un
día mi tío falleció y seguí yo, y después empecé a trabajar con un chico amigo y estuve como
siete años trabajando ahí en el kiosco de Yrigoyen y Lorenzo Moreno en la esquina del Hogar
de Jesús.
¿Cuál considera el momento más triste de su vida?
De tantos años que jugué al fútbol tuve la desgracia de tener una fractura en el tobillo y eso
fue un recuerdo que me manchó. También cuando murieron mis padres fue un momento muy
difícil de mi vida.
¿Y el mejor?
Cuando Boca Juniors ganó la primera Copa Libertadores que yo estuve en 1976 en
Montevideo. Hace 55 años que estoy en la comisión directiva de Boca a nivel nacional y viajo
todos los domingos. También el otro día fui al Club Argentino que cumplía 120 años y nos
invitaron y un poco se me ponía la piel de gallina porque fueron muchos años y me crié ahí
¿Cree que cumplió todas sus metas?
No cumplí todo pero son cosas que pasan en la vida. Hoy tengo 73 años y la meta mía es seguir
como estoy ahora, gracias a Dios con buena salud, con muchos amigos y conocidos. Uno ha
sido buena persona y querido por la gente.
¿Cómo se ve en el futuro?
Creo que se está viviendo un momento muy difícil en el país, lamentablemente. Soy jubilado y
cobro la mínima y es el único sustento que tengo junto a la changuita de la pollería. El futuro
del país no lo veo bien, y en ese futuro tampoco me veo bien
Hace una semana y luego del ...
La recuperación de ...
Durante el fin de semana ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino