El Tiempo de Pergamino

Generales
 Viernes 19 de Septiembre de 2025

Pergamino perderá su estatus de zona fría con el nuevo presupuesto nacional de 2026

El Poder Ejecutivo Nacional ha presentado el proyecto de Presupuesto 2026, que propone cambios drásticos en el régimen de subsidios al gas natural en el país. Entre estas modificaciones, se destaca la eliminación de la ampliación del régimen de zonas frías, una medida implementada en 2021, que afectará a más de 3 millones de hogares que se beneficiaron de descuentos en sus facturas en los últimos años.

 

La propuesta excluye del programa a usuarios en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, que presentan inviernos templados. Dependiendo de la aprobación del Congreso, esta eliminación revertiría el alcance del subsidio, restringiéndolo a la región patagónica, la Puna y el departamento Malargüe de Mendoza, similar a lo que establecía el Régimen de Zona Patagónica en 2002.

La derogación de artículos clave de la Ley Nº 27.637 señala que, bajo la administración de Javier Milei, se restablece el enfoque original que priorizaba regiones de menores temperaturas y menores ingresos. Un informe de la consultora Economía y Energía indica que actualmente 4,2 millones de usuarios acceden a subsidios por Zona Fría, siendo el 72% de ellos residentes en las provincias mencionadas.

El programa, aunque polémico, se financia mediante un recargo en la factura de gas que todos los usuarios deben pagar. Este recargo se ha incrementado varias veces durante el último año debido a un déficit estructural generado por la ampliación de beneficiarios, lo que ha llevado al Gobierno a reestructurar el sistema.

Además, el nuevo proyecto busca limitar el recargo máximo y permitir al Poder Ejecutivo realizar ajustes en el mismo, lo que podría afectar los subsidios que otorgan descuentos del 30% o el 50% a hogares de zonas frías en comparación con las regiones templadas.

Con estas reformas, el acceso a los beneficios de subsidios se redefinirá, enfocado exclusivamente en hogares de la Patagonia y áreas específicas, lo que posiblemente dejará fuera a una gran cantidad de beneficiarios que, desde 2021, se habían integrado al sistema. La medida apunta también a promover el uso racional de la energía y la administración equitativa de los recursos, un cambio significativo en el diseño del subsidio al gas que podría tener un impacto significativo en el bolsillo de los ciudadanos.



Más de El Tiempo

'Martínez es un caradura'

'Martínez es un caradura'

Alejandra Chevillard de la ...




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino