“Éramos extremadamente pobres, vivíamos en un rancho de barro y paja que estuvo en pie hasta hace poco” “Nunca hay que creérsela y la humildad no debe abandonarse”
Sencillo, de trato franco y dedicado a la vida laboral y familiar, Luis Nardi ha sabido a lo largo de décadas construir una intensa relación con sus clientes, proveedores y también con los medios de comunicación. Entre sus múltiples actividades se ha destacado por una exposición reconocida a nivel nacional e internacional: Agroactiva, la gran muestra del campo, fruto de su creatividad, impulso y esfuerzo, que jamás perdió la esencia de sus inicios. Además integró a sus hijos en sus empresas y tiene la capacidad y generosidad de poder ir delegando en ellos y en sus colaboradores el rumbo de todo lo que ha construido.
Aquí una entrevista en la que cuenta aspectos esenciales de su trabajo
¿Qué recuerdos tiene de su infancia y adolescencia en Pergamino?
No desarrolle mi infancia en Pergamino, lo hice en Todd que está bastante cerca. Venia frecuentemente de la mano de mi padre que era Jefe de Estación jubilado del Ferrocarril Mitre. Las sensaciones que tenía fueron de excitación y asombro por lo grande de la ciudad. Tomábamos un café con leche, pan y manteca por calle San Nicolás y regresábamos a Todd con una sensación de alegría.
Mi infancia y adolescencia giraban en torno a dos grandes atracciones, el rio Arrecifes, con mucha pesca por aquel entonces y el futbol. Éramos extremadamente pobres, vivíamos en un rancho de barro y paja que estuvo en pie hasta hace poco. Sin embargo era una pobreza digna; en lo que hace a mí, disfrutaba de plena libertad. Puedo decir que fui libre para hacer lo que quería. A partir de los 10 u 11 años comencé a trabajar en distintas cosas y lo hacía por mi voluntad, para tener algunas monedas en el bolsillo. Todo eso fue muy lindo.
¿Su empresa de seguridad le abrió las puertas para llegar a Expo Chacra y de ahí a Agroactiva?
Efectivamente, a través de OSE -que actualmente está en manos de mi hijo Luis y acaba de cumplir 50 años y se transformó en algún momento en una empresa de servicios muy variados- fue que trabajamos en la parte operativa con la Sociedad Rural de Pergamino y otros eventos que nos contrataban para atender las boleterías, la limpieza, la seguridad, el estacionamiento, etcétera. De Expo Chacra nos buscaron para realizar estos servicios
¿Cuál es la razón del éxito de Agroactiva y cual su futuro?
Lo hicimos durante todos los años de esplendor de esta exposición y un amigo y componente del staff de venta de Expo Chacra -J. C. Di Santo- nos conectó con dos instituciones de Armstrong que realizaban una pequeña muestra denominada AgroActiva y tenían muchos problemas para seguir. Compramos esa marca con la firme intención de llevarla alguna vez a la cima, cosa que sucedió mucho antes de lo esperado. Me dedique con cuerpo y alma a este nuevo emprendimiento y logre generar un crecimiento que nunca se detuvo.
Hoy Agroactiva es conducida por mi hija la arquitecta Rosana Nardi y el secreto de su crecimiento y de haberse convertido en una de las más exitosas del mundo quizás pueda explicarlo a través de una anécdota: siendo yo presidente en una de las ediciones -creo que en Ballesteros- necesitaba concurrir al baño cerca de la entrada; había una larga cola... de manera que me puse en ella hasta que me toco entrar. Al otro día un diario regional de mucho tiraje publico una fotografía de la cola y mía en medio de ella y un gran título que decía el secreto de Agroactiva, Luis Nardi esperando en la cola del baño. Yo no sabía de la fotografía, ni de la nota, simplemente estaba actuando como lo hago siempre. Comprendí que nunca hay que creérsela y que la humildad es algo innato que no debe abandonar
El destacado pintor y figura ...
La 7ª edición del ...
"Pergamino se prepara para un ...
El reconocido artista ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino