El gobernador bonaerense Axel Kicillof visitó este martes Pergamino en el marco de una jornada de trabajo en la que recorrió el Parque Industrial y la Escuela de Educación Especial Los Buenos Hijos. Durante su visita, Kicillof apuntó duramente contra el Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, al que acusó de “abandonar a las provincias”, “fundir la industria” y “someterse a los intereses extranjeros”.
Con la prensa
En un extenso diálogo con medios locales, el mandatario provincial se refirió a la situación económica del país y cuestionó las recientes gestiones del presidente ante el Fondo Monetario Internacional y el gobierno de Estados Unidos. “Tenemos un presidente que va a pedirle ayuda al FMI porque se le cayó el programa económico que decía que era sólido. Corrió a liquidar la cosecha, le dio la espalda a los productores y benefició a las grandes exportadoras transnacionales”, expresó.
Kicillof también criticó la política de retenciones impulsada por el Ejecutivo nacional, calificándola como “una maniobra improvisada y de sumisión”. “Bajaron las retenciones por tres días para pedirle plata a las cerealeras. ¿Quién dio la orden? ¿El ministro de Economía de Estados Unidos? Porque hasta los productores norteamericanos se quejaban ante Trump. Es un grado de humillación que no se ha visto nunca”, sostuvo.
El gobernador remarcó su desacuerdo con las políticas de Milei, aunque señaló: “Yo puedo no compartir nada con él, pero no me gusta que potencias extranjeras humillen a un presidente argentino”. En esa línea, insistió en la necesidad de “gobernar Argentina para los argentinos”, destacando la importancia de proteger la industria nacional, el trabajo y los servicios públicos esenciales.
“Industria, trabajo, educación y salud son palabras que el presidente desconoce. No solo no las pronuncia, sino que además va en contra de ellas. Mientras tanto, nosotros seguimos recorriendo la provincia, sosteniendo la educación pública y acompañando a las instituciones que más lo necesitan”, afirmó Kicillof durante su paso por la Escuela Los Buenos Hijos, una institución de gestión privada que, según relató, “sobrevive gracias al incremento del subsidio provincial”.
El mandatario también se reunió con autoridades del Parque Industrial de Pergamino, donde dialogó sobre inversiones, generación de empleo y la importancia de la producción local. “Necesitamos que haya industria y trabajo. Este gobierno nacional solo se dedica a quitar recursos y generar más problemas”, enfatizó.
Consultado por el avance de las obras públicas en la ciudad, Kicillof aseguró que, pese a las dificultades, la provincia continúa impulsando proyectos estratégicos. “Estamos terminando centros de infancia, jardines maternales y viviendas, pero el gobierno nacional nos paró toda la obra pública. Hacemos un esfuerzo sobrehumano para sostener lo que Nación abandonó”, indicó.
En ese sentido, advirtió que una posible devaluación “afectaría aún más la continuidad de las obras”, y reafirmó su compromiso con los vecinos del interior bonaerense: “Nos dejaron solos, pero seguimos firmes, cumpliendo con nuestros compromisos. La provincia va a seguir presente”.
Finalmente, el gobernador hizo un llamado a acompañar las políticas que “defienden la salud, la educación y la obra pública” en las próximas elecciones del 26 de octubre. “A veces me dicen que hay quienes votan como libertarios, pero piden como peronistas. Y está bien -respondió-, porque nosotros trabajamos para todos, sin importar a quién voten. Nuestra conciencia está tranquila: seguimos gobernando para la gente”.
Con un tono firme y crítico, la visita de Axel Kicillof a Pergamino dejó una clara señal política: la provincia de Buenos Aires continuará apostando a la producción, la educación y el trabajo, incluso frente a un contexto nacional adverso.
El próximo domingo de ...
En el tramo final antes de ...
En una reciente entrevista en ...
En la actualidad, la figura ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino