El Tiempo de Pergamino

Generales
 Jueves 17 de Abril de 2025

Tensión entre el campo y el Gobierno: entidades rurales del noroeste bonaerense le exigen respeto a Milei

La Sociedad Rural de Pergamino difundió un comunicado en representación de las Entidades Rurales del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, en el que cuestionan las recientes declaraciones del presidente Javier Milei hacia el sector agropecuario. El mensaje, que rápidamente generó repercusión, refleja la creciente tensión entre el Gobierno nacional y uno de los sectores productivos más importantes del país.

 

“Usted hace mejores cosas que hablar, sobre todo del campo. Valoramos su visión, su esfuerzo, y el nuevo horizonte que nos ofrece su Gobierno. Es innecesario que nos falte el respeto y nos ofenda”, expresa el texto con tono firme. Y agrega: “Un sector, esquilmado por años, no merece que se le tire un hueso. ¡Merece su agradecimiento!”.

El comunicado fue emitido por la Sociedad Rural de Pergamino, entidad adherida a la Asociación de Rurales Bonaerenses del Norte (Arbap) y a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en representación de las organizaciones agropecuarias del noroeste bonaerense.

Malestar por declaraciones

El pronunciamiento se da en medio de un contexto de creciente malestar por parte del agro, luego de que el presidente confirmara que a partir de julio volverán a regir las retenciones plenas para la soja, el maíz y el trigo. Las retenciones habían sido reducidas temporalmente en enero, como parte de las medidas iniciales del Gobierno.

Sin embargo, además del tema impositivo, lo que generó mayor incomodidad fueron las recientes declaraciones de Milei durante una entrevista, en la que utilizó expresiones que muchos en el sector consideraron ofensivas e injustas.

Apoyo con reservas

Desde las entidades rurales aclararon que mantienen su respaldo al rumbo económico del Gobierno, pero que el respeto hacia el sector no es negociable. “Valoramos el esfuerzo y la visión, pero pedimos respeto. No somos un sector más: sostenemos parte fundamental de la economía nacional”, señalaron fuentes cercanas a las entidades firmantes.

Así, el campo vuelve a alzar la voz, en un momento clave para la relación con la administración nacional, y pone sobre la mesa una demanda concreta: reconocimiento y respeto, además de políticas coherentes para el desarrollo del sector.



Más de El Tiempo




Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino