En una entrevista impactante en el programa Pan y Circo de Radio Más (106.7), el reconocido ex CEO de Rizobacter, Ricardo Yapur, compartió su visión sobre el futuro tras dejar su cargo después de más de 40 años en la industria agrícola.
Con una trayectoria que comenzó en un garage y lo llevó a liderar la empresa hacia el éxito internacional, Yapur reveló que su salida del cargo no significa que se retire, sino que se replantea su enfoque hacia nuevos desafíos.
"Estoy dando un paso al costado después de 43 años y millones de kilómetros recorridos," explicó Yapur. A los 66 años, siente que es el momento adecuado para redirigir su energía hacia proyectos personales y una estrategia comercial que le entusiasma. "Voy a estar enfocado 100% en lo que más puedo aportar," afirmó, dejando claro su deseo de seguir activo en el sector.
Durante la conversación, Yapur también analizó el impresionante crecimiento de Rizobacter desde su venta en 2016. Destacó la creciente demanda por productos biológicos, señalando que el contexto global está impulsando a la agricultura hacia prácticas más sustentables. "El mercado está ávido de biológicos," subrayó, enfatizando la necesidad de adaptarse a las exigencias de los consumidores que buscan alimentos más ecológicos.
La charla no solo se centró en su historia personal, sino que también abordó los retos y oportunidades que enfrenta la agricultura argentina. Yapur mencionó que, a pesar de las dificultades económicas y políticas que ha atravesado el sector, "hay un vasto potencial por explorar". Resaltó la importancia del uso de fertilizantes y tecnología como claves para aumentar los rendimientos, y se mostró optimista respecto al futuro de la producción agrícola en el país.
Reflexionando sobre la evolución de la agronomía, Yapur recordó cómo, en sus inicios, existía una percepción de que la agricultura y el comercio eran incompatibles. Sin embargo, destacó que hoy en día, el papel del ingeniero agrónomo va más allá de trabajar en el campo; ahora es esencial como asesor y vendedor.
Un momento conmovedor de la entrevista fue su aliento a las nuevas generaciones, instándolas a creer en el potencial de hacer crecer sus proyectos en Argentina, a pesar de las adversidades. "Aún hay espacio para prosperar aquí," aseguró, resaltando la necesidad de persistencia y ideas claras.
Con una carrera marcada por la innovación y el compromiso con la investigación, Yapur cierra un capítulo en Rizobacter, pero abre la puerta a nuevas oportunidades que prometen seguir impactando en el ámbito agrícola. Su legado no solo se refleja en los logros de la empresa, sino también en la inspiración que deja para las futuras generaciones de emprendedores en el sector.
A veces es bueno, escapar un ...
Los pavimentos rígidos ...
Copyright © 2025 El Tiempo de Pergamino